El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCi) de la Diputación Provincial de Granada ha puesto en funcionamiento un nuevo servicio a sus clientes y usuarios. El Gobierno Abierto y Transparente ha puesto en marcha un banco que incluye Buenas Prácticas, Legislación, Directorios de perfiles de Twitter especializados en este tipo de contenidos, e Información de Actualidad.
“Consideramos que con esta iniciativa el CEMCi aporta su granito de arena en su afán de conseguir una administración pública más cercana y transparente”, señala su vicepresidente y diputado delgado, Francisco Javier Maldonado Escobar. Explica el responsable político del Centro que el Gobierno Abierto significa que los temas de Gobierno y de las Administraciones públicas “deben ser abiertos, transparentes; lo que implica que deben quedar vinculados a la participación y colaboración con la ciudadanía y a la supervisión de la misma”.
Se trata de un servicio por el cual el Centro quiere también participar en ese proceso fundamental en democracia en un determinado ámbito, en nuestro caso en el local, en el de los gobiernos y administraciones locales, en ayuntamientos y diputaciones. El instrumento que el CEMCi pone a disposición de todos para hacerlo efectivo es el servicio “Gobierno Local Abierto y Transparente“. Así estaba previsto y diseñado en el Plan General de Acción para este año aprobado por su Consejo Rector. Este espacio específico está alojado en la página WEB del Centro para dar a conocer las actividades prácticas realizadas en torno al Open Government en las Administraciones.
Sobre todo se pretende que a través de esta actividad investigadora adquieran valor las actividades y actuaciones de los ayuntamientos y demás entes locales donde se manifiesten prácticas significativas en estas materias de gobierno abierto y transparencia. Las informaciones de actualidad sobre estas materias, ya sean jornadas, seminarios, informes, legislación y otras cuestiones de interés, a los que añadir un completo directorio en la red social Twitter relacionado con los asuntos tratados. Consta, pues, de esos cuatro apartados mencionados: Buenas Prácticas, Legislación, Actualidad y Twitter.
Con “Gobierno Local Abierto y Transparente” el CEMCi sigue incrementando no sólo su grado de conocimiento y la labor que desarrolla con carácter general, a lo que ahora une el fomento de mayor participación ciudadana, posibilitando acceder a nuevos segmentos de usuarios gracias a la eliminación de barreras geográficas –lo que permite hoy la comunicación y la formación virtual a través de Internet-. Un Servicio que desde el Centro se considera será de gran utilidad en el ámbito de sus prestaciones a usuarios y clientes con dedicación, estudio y compromiso con la Administración Local.
Para obtener mayor información de este nuevo servicio del CEMCi, se puede acceder a su página Web, y comunicar por e-mail.
AM