Queridos amigos y amigas.

Para el año 2013, como está previsto en el Plan de Actividades, continuamos con la labor que se lleva a cabo desde el CEMCi y que se ve plasmada en su programa anual de publicaciones. En ese documento se hace una previsión de las publicaciones que se vienen desarrollando a lo largo del año, pudiendo verse ampliadas con nuevos títulos de obras cuya publicación se considere oportuna.

Publicaciones

Las publicaciones del Centro, divididas en varias colecciones, tratan de recoger tanto los contenidos académicos de las actividades formativas que se llevan a cabo, como aquellos otros temas de carácter novedoso que se consideran de interés para la actividad de la Administración Local.

En el año 2013 continuamos llevando a cabo la vinculación entre el programa de publicaciones y el programa de formación e investigación, haciendo de su contenido el objeto de la publicación y sirviendo en mayor medida la publicación como apoyo documental al programa de formación e investigación.

Las publicaciones previstas durante este ejercicio son las siguientes, según cada una de las colecciones:

Colección Temas de Administración Local: recoge aportaciones originales recabadas para tal fin, así como las surgidas en las actividades docentes del CEMCi. Así mismo, se incluyen las obras premiadas con los premios ‘Prácticas municipales exitosas’ e ‘Investigación científica avanzada de la Administración y el Gobierno Local’. Están en imprenta:

.                      La e-administración y la contratación pública, y en especial la subasta electrónica. Autor: Jorge Fondevila Antolín.

.                      La gestión y defensa del patrimonio público local. Autora: María Jesús Gallardo Castillo.

Colección Análisis y Comentarios: estudia de forma sistemática la normativa específica y la gestión de aspectos concretos referidos a competencias de las Corporaciones Locales, con el objetivo de dar una visión completa y básica de la temática analizada.

.                      Aplicación de la reforma laboral 2012 a las Entidades Locales. Autor: Xavier Boltaina.

.                      Autonomía y suficiencia financiera local: la capacidad tributaria de las Entidades Locales. Autores: Jesús Ramos Prieto y María José Trigueros Martín.

Colección Perspectiva Histórica: dedicada a trabajos de investigación sobre Administración Local en su vertiente histórica.

.                      La organización del primer municipalismo del Reino de Granada. Autor: José Mª Ruiz Povedano.

Colección Estudios de Divulgación: expone, de forma resumida y sinóptica, aspectos concretos del gobierno y la gestión local.  

Revista electrónica CEMCi: revista digital, de periodicidad trimestral, que incluye tanto trabajos originales e inéditos sobre temas de actualidad administrativa, como las aportaciones de participantes en las actividades formativas del CEMCi, junto a noticias bibliográficas y editoriales recientes. Se puede consultar, gratuitamente, a través de la página web del CEMCi; también se difunde por correo electrónico y a través de las redes sociales. En el año 2013 se publicarán los números 18, 19, 20 y 21.

Actualidad Informativa CEMCi: esta publicación surge como complemento y herramienta de actualización de la Revista electrónica CEMCi, recogiendo las novedades más recientes en temas de interés para los municipios, como por ejemplo, legislación, novedades editoriales o bibliográficas, noticias de prensa… entre otras, no siendo necesario que en todos los números se traten todos los temas indicados, sino que el contenido depende del momento e idoneidad del mismo. Su periodicidad es quincenal, y puede consultarse en su totalidad a través de la Revista electrónica, desde la página web del CEMCi; así mismo, se distribuye por correo electrónico y se difunde a través de las redes sociales. En el año 2013 se publicarán los números del 21 al 42.

Noticas Abaco: publicación periódica de distribución mensual, y contenido de actualidad y carácter económico‐administrativo. Es una publicación de carácter gratuito, que se distribuye a todos los Ayuntamientos de Andalucía y que se puede descargar, en formato PDF, desde la página web del CEMCi. Los números previstos para el año 2013 son del 192 al 203. Desde el número 192, enero 2013, se elaboran en formato digital para estar disponibles en la Red.

Papers: nueva publicación que recopila las ideas de pensamiento y líneas de estudio avanzado sobre temas concretos de actualidad para la Administración Local, que se deriven de las Jornadas de Excelencia organizadas por el Centro. Las líneas de investigación que se proponen y llevan a cabo para este año son:

.                      Administración Local en España

.                      Política local

.                      Modelos de cambio en la Administración pública

 Distribución de las publicaciones:

 Las publicaciones en formato papel se distribuyen como documentación de apoyo en las actividades del Centro, como intercambio bibliográfico con otras instituciones, mediante suscripción y a través de venta a librerías y resto de personas e instituciones que así lo solicitan.

 Respecto a las publicaciones electrónicas, además de estar disponibles en la web del CEMCi, se distribuyen a través de correo electrónico y de las redes sociales. También será posible la venta de algunas publicaciones en formato electrónico. A partir del año 2013 tanto las publicaciones electrónicas, como aquellas en las que sea posible de formato papel, estarán disponibles on line para los usuarios del Centro de Documentación Virtual.

AM

Acerca de CEMCi

El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) es una Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada, con personalidad jurídica y patrimonio propios, para la ejecución de los fines que le conciernen: la capacitación, instrucción y perfeccionamiento de los miembros y del personal de las Corporaciones Locales, con capacidad para la colaboración y participación con otras Corporaciones Locales y Administraciones Públicas, así como con cualquier otra entidad de fines coincidentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s