Queridos amigos y amigas.

Continuamos informando sobre el Plan de Actividades del CEMCi. Aquí damos cuenta de los premios de investigación y buenas prácticas, el proyecto Ábaco, la Tribuna de la Revista Electrónica del Centro, el programa “Investigando lo local”, y el Observatorio de prácticas exitosas de los entes locales.

Premios CEMCi

  1. Premios de investigación y buenas prácticas municipales

Los premios bianuales que se pusieron en marcha en el año 2012, se fallarán en este año y se volverán a convocar en el año 2014, conforme a unos criterios rigurosos que diseñará el propio Centro, con el ánimo de poner en valor las buenas prácticas o experiencias exitosas realizadas en nuestras Entidades Locales o bien la investigación científica avanzada sobre temas del gobierno o Administración Local de máxima actualidad. Dichos premios serán objeto de publicación por el Centro.

Serán dos los premios a otorgar anualmente por el CEMCi:

      1. Premio “Prácticas Municipales exitosas”

Ordenación de la ciudad y gestión de espacios públicos.

Políticas de gestión de personas.

Modernización y cambio institucional o de gestión pública local.

Desarrollo local y promoción del empleo.

  • 2.2 Premio “Investigación científica avanzada de la Administración y el Gobierno Local”

2. Proyecto Ábaco

Se continúa con el Proyecto Ábaco, que tiene como finalidad la realización de una serie de análisis, ensayos e indagaciones encaminadas a la mejora de la gestión económico‐financiera local. Se publica mensualmente el boletín informativo “Noticias ÁBACO”.

3. Programas de debate en temas de gobierno y administración local

Una novedad significativa del programa de investigación 2013 será la participación en programas de debate en temas de Gobierno y Gestión Local a través de medios de comunicación social.

4. Tribuna

Potenciaremos más los estudios de investigación publicados a través de nuestra Revista Electrónica, sección Tribuna, por considerar que este medio consigue una mayor difusión e inmediatez en el acceso a nuestras actividades investigadoras en el ámbito local por las personas interesadas en su contenido. Se trata de análisis breves de máxima actualidad sobre reformas legislativas o de gestión que afecte a dicho ámbito.

 5. “INVESTIGANDO LO LOCAL”

Constituye otra novedad para el año 2013. Se tratará de reuniones de actualización técnica e intercambio de experiencias exitosas y su posterior puesta en valor, mirando hacia el futuro, así como encuentros políticos intermunicipales en igual sentido, sobre la dirección, gobierno y gestión.

Por otra parte, se intensificarán las publicaciones de investigación en el Centro, en las diversas líneas de publicación existentes, siendo producto de encargos realizados ex profeso a especialistas en Entidades Locales.

6. Observatorio de prácticas exitosas en las administraciones públicas locales

Constituye una novedad interesante y necesaria, la creación de un Observatorio de Buenas Prácticas en el sector público local, detectando, descubriendo y poniendo a disposición de todo aquel al que le interese, ya sea de forma individual o colectiva en el sector público local, políticas o formas de gestión nuevas y creativas que sirvan para modernizar, reformar, impulsar o corregir y rectificar errores producidos en la realidad de nuestros Gobiernos y Administraciones Locales en diferentes materias.

Por tanto, la misión del Observatorio es ser instrumento de intercambio y/o puesta en valor de experiencias exitosas en el sector público local para su posible utilización en otras Entidades Locales.

AM

Acerca de CEMCi

El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) es una Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada, con personalidad jurídica y patrimonio propios, para la ejecución de los fines que le conciernen: la capacitación, instrucción y perfeccionamiento de los miembros y del personal de las Corporaciones Locales, con capacidad para la colaboración y participación con otras Corporaciones Locales y Administraciones Públicas, así como con cualquier otra entidad de fines coincidentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s