Queridos amigos y amigas.

A continuación os informamos de los aspectos relacionados con prensa, publicidad y marketing de nuestro centro incluidos en este Plan.

Vistazo principales funciones web cemci

  1. PERIODISMO Y PRENSA

En este apartado se incluye, además de las notas de prensa relatando las actividades del Centro u otra información de interés, artículos de opinión y entrevistas a profesorado y alumnado. De los contenidos producidos con criterio periodístico, todos son divulgados a través del espectro de canales que configuran nuestra plataforma social media, y algunos además son remitidos a los medios de comunicación.

2.- PUBLICIDAD Y CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN

La tendencia puesta en marcha desde hace ya algunos años es pasar de la publicidad en papel, buscando una reducción de costes, a la publicidad digital que aumenta exponencialmente el número de destinatarios posibles con un coste ínfimo.

Dentro de la política de comunicación del CEMCi, gracias a la variedad de canales que nos acercan a públicos objetivos diversos, estamos en disposición de realizar campañas de comunicación específicas para el ámbito digital sobre aquellos temas que sean especialmente relevantes.

  • Listas de distribución

Actualmente disponemos de cuatro listas de distribución que utilizamos para hacer llegar información de interés para los destinatarios finales:

–          Ayuntamientos: 4.668

–          Inscripciones: 6.552

–          Usuarios Web: 3.556

–          Suscriptores a la Actualidad Informativa y Revista CEMCi: 1.403

  • Social Media

Recientemente, desde el CEMCi nos hemos incorporado al universo de comunicación horizontal, entre usuarios y organizaciones, conocido como social media. No estar presente en ciertos medios sociales del 2.0 provoca una percepción negativa para cualquier organización. Igual de cierto que la presencia en los mismos debe ser acorde a la imagen corporativa que se pretende transmitir desde la institución. Para lo que hemos puesto en marcha una serie de iniciativas de presencia, información y seguimiento, que se concretan en las siguientes herramientas:

a. La Bitácora Municipal del CEMCi 

wordpress

En esta publicación digital del CEMCi, donde tiene cabida profesorado y alumnado, recogemos información periodística de producción propia. El objetivo principal es proporcionar información que pueda ser de interés para nuestros usuarios, así como de las personas que colaboran con nosotros desde la docencia, divulgando positivamente la imagen del CEMCi. Todos los contenidos publicados son susceptibles de ser divulgados con técnicas de marketing viral desde Facebook, LinkedIn y Twitter.

b. Red social FACEBOOK

facebook  Facebook es la red social por excelencia por lo que tiene carácter prioritario para el CEMCi mantener presencia en ella. Aquí incorporamos muy diversos contenidos, desde información periódica de todas nuestras actividades de formación, como divulgación de los distintos contenidos incluidos en nuestra página web, o en la Bitácora Municipal, así como diversa información de ámbito municipal generada por la Diputación Provincial de Granada, la FEMP, o personas que colaboran habitualmente con el CEMCi.

c. Red profesional LINKEDIN

linkedin  LinkeDIn es la red social profesional líder en España. Nuestra presencia en este espacio compartido por profesionales, que están en el mercado laboral o en la búsqueda de empleo, nos permite una comunicación permanente con la red de profesionales que están conectados con el CEMCi, red que crece día a día, permitiéndonos dar a conocer nuestras actividades, aumentar nuestro nivel de conocimiento y aumentar nuestro prestigio.

d. Canal de comunicación de texto TWITTER

twitter  El conocido como canal de la comunicación en 140 caracteres es un instrumento fundamental para la divulgación de nuestra actividad en tiempo real. Es una ventana al mundo para el CEMCi, al hacerlo accesible para sus millones de usuarios que buscan contenidos por palabras clave. Nuestros objetivos aquí son comunicar, informar, dialogar, cuidar y cultivar nuestra imagen organizacional.

e. Canal de comunicación de imagen FLICKR

flickr  Nos permite archivar, y hacer accesible de manera universal, la imagen del CEMCi. Aquí incluimos imágenes del Centro y su entorno geográfico, así como de actividades y eventos realizados por el Centro.

f. Canal de comunicación de audio SOUNDCLOUD

Entre nuestros objetivos para 2013 se encuentra producir contenidos en formato de audio para este canal de comunicación especializado.

g. Canal de comunicación de video YOUTUBE

Otro objetivo para 2013: la producción de contenidos en formato de video para este canal generalista de comunicación.

h. Revista electrónica CEMCi

 Revista digital, de periodicidad trimestral, cuyo primer número se publicó en octubre del año 2008. Hasta ahora se han publicado 16 números. Su contenido, de carácter especializado, incluye tanto trabajos originales e inéditos sobre temas de actualidad administrativa, como las aportaciones de participantes en las actividades formativas del CEMCi, junto a noticias bibliográficas y editoriales recientes. Se puede consultar, gratuitamente, a través de la página web. Su difusión se realiza a través de correo electrónico y de las redes sociales.

En resumen: con todo ello, Contenidos & canales, permiten cultivar y cuidar la reputación del Centro, así como procurar la mayor satisfacción de alumnos y profesores. De nada valdría la mera presencia en los medios sociales anteriormente señalados si la gestión en los mismos no fuese integral y con la intención de transmitir y reforzar la imagen corporativa del CEMCi.

AM

Acerca de CEMCi

El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) es una Agencia Pública Administrativa Local de la Diputación de Granada, con personalidad jurídica y patrimonio propios, para la ejecución de los fines que le conciernen: la capacitación, instrucción y perfeccionamiento de los miembros y del personal de las Corporaciones Locales, con capacidad para la colaboración y participación con otras Corporaciones Locales y Administraciones Públicas, así como con cualquier otra entidad de fines coincidentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s