Queridos amigos y amigas.
El Programa de Formación sigue siendo el tronco, la médula, de toda la actuación del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de la Diputación Provincial de Granada.
Como Agencia Pública Administrativa Local de la Corporación Provincial tiene como finalidad “la gestión exclusiva de las competencias propias que la legislación vigente atribuye a la Diputación en materia de formación, capacitación y perfeccionamiento de los cargos electos, directivos, habilitados estatales y, en especial, empleados públicos de las Entidades Locales”, según recogen sus Estatutos, en concreto en su artículo 3º al hablar de los fines del Centro. Fines que comparte con “la investigación científica, realización de estudios técnicos y asistencia técnica”.
Respecto a las novedades introducidas en este programa, las más significativas son las siguientes:
* Potenciación de las actividades formativas especialmente pegadas a la realidad del momento, de grave crisis económica y fiscal, que repercute en los diversos departamentos de las Entidades Locales o de manera global. En tal sentido se programan actividades formativas a las que se irán incorporando otras nuevas a lo largo del año conforme vaya surgiendo la necesidad de formar, ya sea por cambios normativos, organizativos o por otros motivos diversos.
* Realización de mas actividades formativas que fortalezcan el perfil gerencial y técnico local, por lo que nos volcaremos especialmente en la formación superior y en actividades de esta índole y con destino nacional y, si cabe, internacional.
* Desarrollo total de la formación virtual, siendo incorporada en todos los subprogramas. Modalidad formativa que en la actualidad ya alcanza un 59’61 % del número de actividades totales para este ejercicio; representando, por tanto, las presenciales el 40’38 %. Estas acciones formativas, algunas más del medio centenar programadas en la actualidad, totalizarán al final del año 2.112 horas lectivas, de las que 1.570 (el 74’33 %) serán virtuales. Con esta modalidad se facilita el acceso a la formación manteniendo la calidad de la enseñanza y reduciendo los costes por este Centro y de los propios destinatarios. Se utilizará para ello por primera vez la plataforma de teleformación de la Diputación de Granada.
* Comienzo de la preparación del cambio del Máster presencial al Máster virtual, con la intención de ponerlo definitivamente en marcha en el año 2014, siendo homologado por una universidad de prestigio. En el año 2013 se desarrollarán los últimos cursos que componen el tradicional y exitoso Máster presencial del CEMCI. En el supuesto de que alguno de los cursos de especialización no pueda realizarse presencialmente por falta de alumnos suficientes, se pasará al formato virtual, siempre que el número de alumnos así lo permita, aunque por supuesto manteniendo la calidad y la homologación.
AM